Desde la primera clase supe que este sería un curso que no me dejaría indiferente.
No todos los días tiene una la suerte de cruzarse con personas extraordinarias.
Para mí, una persona extraordinaria es aquella fuera de lo común, aquella que rompe el molde haciendo de su entorno y del mundo un lugar mejor.
Por desgracia, no estamos acostumbrados a encontrarnos con personas apasionadas por lo que hacen, que disfrutan su profesión y hagan de ella su forma de vivir.
Me miento muy agradecida por haber coincidido con una de esas personas y haber podido disfrutar de sus clases durante todo este año.
Ahora que llega a su fin, solo puedo agradecer a tan gran profesora toda su generosidad, dedicación e interés en que nos apasionemos por lo que hacemos y conozcamos un poquito más del mundo del arte y el diseño.
Como puede deducirse, lo aprendido en este periodo no solo abarca el conocimiento formal que nos ha proporcionado el maravilloso viaje realizado a través de los diferentes siglos, este aprendizaje va más allá, conlleva la transmisión de la sabiduría que sólo da la experiencia y el vivir.
Por ello, a lo largo de este diario, he querido dejar reflejadas las frases que he considerado más reveladoras, inspiradoras y cargadas de sabiduría que tú, Karmentxu nos has transmitido.
Todas y cada una de estas frases aparecerán en "azul, cursiva y entrecomillado".
Para despedirme me gustaría apuntar lo siguiente:
"Las batallas más importantes y trascendentales no siempre son las más ruidosas y mediáticas".
así que...
Gracias por el inconformismo, la trasgresión, la revolución y la inquietud que sientes y transmites a las personas que te rodean y en este caso, a nosotros, tus alumnos.
!Muchas gracias!.
Este escrito tan tierno y agradecido es la introducción de un Diario de Clase de una alumna de la Escuela de Arte de Almería, estudiante de 1º de los Estudios Superiores de Diseño de Interiores.
Ahora que me jubilo de la enseñanza, una de las cosas que he hecho bien, es haber realizado pocos exámenes, sólo los imprescindibles.
En vez de exámenes, mis alumn@s hacían un Diario donde recogían y ampliaban según sus intereses, todos los temas, películas, visitas y cosas interesantes que vivíamos los 10 meses que duraba nuestra relación.
A lo largo del curso, revisábamos el Diario y al final lo presentaban lo mejor posible, dando importancia tanto al contenido como al continente: tipo de letra, imágenes, encuadernación, aportaciones personales,...
Al mismo tiempo que el diario, cada un@ elegía un tema para trabajarlo durante todo el curso y exponerlo al final ante los compañer@s y la profe.
A mucho@s, la presentación de su trabajo les hacía tanta ilusión que se "vestían" y arreglaban de forma especial como cuando se tiene una cita importante e invitaban a su novio, amiga, vecina,... a clase.
Sin duda, la ilusión es el combustible del aprendizaje, es contagiosa y poderosa, elimina el aburrimiento y la monotonía que siempre acechan en cualquier situación.
Como en todos los trabajos, es fácil caer en la costumbre, en la repetición, en el muermo continuo y culpar al otr@ de esa actitud: el sistema, el alumnado vago e irresponsable, la administración, etc.
Por supuesto, todo eso existe, pero la enseñanza (de lo que te gusta y controlas medianamente) es muy creativa y emocionante, solo hay que salirse del guion, dejar que sucedan cosas, buenas y malas, ser como un "actor", una buena actriz que cree firmemente lo que está diciendo o enseñando y quiere llegar a su público e interactuar con él.
Para mí, las clases de historia del arte y el diseño, eran como una pequeña representación teatral (basada en "hechos reales", como se dice en el cine ) que a veces salía muy bien y otras veces, no tanto.
Una vez leí que "la historia es el cuento más bonito e interesante de todos los cuentos que ha inventado la humanidad".
Me parece muy certera la apreciación y como todos los cuentos, enseña mucho.
Bueno, me gustaría pensar que he sido una buena cuentacuentos y que tengo este blog para seguir...
Como despedida y homenaje a toda la gente con la que he compartido estos años, voy a transcribir las frases que en "azul, cursiva y entrecomillado" ha incluido esta estupenda estudiante en su Diario de Clase:
"Para ser artista hay que superar el oficio".
"Paco de Lucía dijo: Cuando no tengo ganas de tocar la guitarra y tengo que hacerlo, recurro al oficio y la gente me aplaude igual, cuando tengo ganas de tocar y estoy a gusto, me olvido del oficio".
"El oficio es como el dinero, es importante tenerlo, pero sin que se note."
"Las formas perfectas están en la naturaleza, por ejemplo: una naranja es un diseño perfecto".
"La vida es cambio, pero nos cuesta mucho cambiar".
"Las cosas importantes de la vida no tienen una definición, tienen muchas. Lo que no es importante, aunque nos lo parezca, se define rápidamente."
"El buen diseñador no busca lo bonito, sino lo práctico, lo bonito es una consecuencia del trabajo".
"Hay que estudiar la artesanía para ser un diseñador inteligente".
"Para crear tienes que entrar en lo feo. Pablo Picasso respondió a los que decían que el cubismo era feo: No tengo tiempo de hacerlo bonito, ya llegará quien lo haga así".
"El diseñador es neutral, es un intermediario entre la gente y sus necesidades materiales y emocionales, busca que las cosas cumplan bien su función"
"En el momento en que te abres te haces grande, si te cierras, te empobreces".
"El arte es lo contrario de la moda, la moda es cambio y arte es lo que permanece, la moda envejece y el arte supera el paso del tiempo, es intemporal."
"Tener fe es creer sin pruebas".
" El deporte canaliza la agresividad, ayuda a conocerse y conocer al otro, sustituye a la guerra".
"La historia es muy entretenida porque la realidad supera siempre a la ficción"
"En los países pobres, por ejemplo, Haití, la gente no se suicida, cada día luchan por el pan y nadie quiere irse. Los suicidios aumentan en las sociedades ricas más que en las pobres."
"Un estudiante que sólo hace lo que dice el profesor es mal estudiante, tiene vocación de rebaño, y eso es muy malo".
"Los griegos acariciaban el pensamiento, amaban la vida".
"El humor es una cosa muy seria, es saber relativizar tu vida".
"No tenemos un cuerpo, somos un cuerpo"
"La griega era una sociedad patriarcal...nadie es perfecto".
"Los seres humanos no hemos cambiado nada, tenemos más cosas pero la verdad del ser humano es la misma desde los tiempos más remotos hasta hoy: la maternidad, la envidia, el coraje, el poder, el dolor, el hambre y la sed, el miedo, la risa...."
"La gente que sabe, no sabe todo, sabe dónde buscar".
"La vida no son más que dificultades".
"Cuanto mejor vives, más blando te vuelves".
"La gente se vuelve fuerte y dura superando dificultades, no evitándolas".
"En medio de las dificultades, la voluntad humana triunfa siempre".
"Las guerras son una paradoja, son el horror supremo, sin embargo, se investiga tanto para vencer al enemigo, que sus innovaciones terminan desarrollando a sociedad."
"Si he vencido a un grande, es que yo también soy grande, ¿Qué mérito tiene vencer a alguien menor?.
"El boxeo es una parábola de la vida, damos y recibimos y eso es lo que tenemos que aprender".
"El feminismo no es un capricho, sino una necesidad."
"Cuanto más individualista es una sociedad, más le gusta el retrato"
"La inteligencia suple la fuerza física, pero la fuerza física no suple la inteligencia".
"Una persona que hable bien puede conseguir una victoria aunque no tenga razón"
"La historia del arte habla del lado amable de la historia, hay otro lado que no es nada amable".
"Un conquistador tiene que ir más allá de la guerra y la represión si quiere mantener un territorio, tiene que ofrecer algo mejor que lo anterior y cohesionar a la sociedad, sino perderá lo conquistado a pesar de su superioridad militar".
"La vida es una tortilla que va dando la vuelta, unas veces arriba y otras abajo".
"La ciudad nos hace libres, la ciudad siempre ha hecho libres a las personas".
"Tenemos un problema de autocensura, nos cuesta salir de la tradición, cuando salimos es maravilloso".
"El saber estar es algo fundamental en la vida"
"La vejez llega el día que decides dejar de aprender, da igual que tengas 40 años".
" El arte tiene mucho que ver con la forma de vida."
"Prohibir la música, la danza, el teatro,...es prohibir la vida".
"Eres grande cuando te abres y aprendes de los demás".
"El estudiar tiene una recompensa y es el disfrute, cuanto más comprendes más disfrutas".
"El tiempo es fantástico, el tiempo lo acopla todo".
"Los seres humanos nos adaptamos a todo, nos acostumbramos a ver las cosas más extrañas".
"Una ciudad es un libro".
"El comercio es enemigo de la guerra".
"Tenemos tendencia a sentarnos en el mismo sitio en clase, supongo que es porque cada uno busca su lugar".
"Me gusta lo heterodoxo, ser ortodoxo está bien, pero me gusta lo heterodoxo".
"Nada es bueno o malo en sí mismo, ser ortodoxo está bien según en que momento, nada es bueno o malo, lo malo es la rigidez, una persona rígida no se adapta a la vida, la vida no se adapta a las personas, lo bueno es ser flexible."
"La creatividad consiste en romper lo establecido, las normas hay que conocerlas para poder romperlas".
"El ser humano es creativo por naturaleza, le puedes poner zancadillas, leyes, puedes restringir su poder de cualquier manera, pero la creatividad sale a pesar de todo".
"A la gente hay que juzgarla según los códigos y valores de su tiempo, no desde los nuestros"
"La idea de individuo es un gran triunfo del mundo moderno"
"No te define tu familia ni tu clan ni tu raza, te define tu personalidad".
"El individuo elige el grupo al que quiere pertenecer"
"Todas la religiones y todos los poderes atacan constantemente el individualismo y es por una cuestión de control, prefieren los rebaños y ser ellos los pastores".
"Según como te ves tú a ti mismo te verán los demás".
"La curiosidad es la madre de la ciencia, del arte y de la vida".
"La ambición puede ser muy buena, los artistas tienen la ambición de construir, de crear, de explorar, de vivir".
·"Los grandes hombres y mujeres de la historia no se han rendido nunca, han sido muy luchadores, se han sobrepuesto a las dificultades de la vida".
"Hay algo que se tiene o no se tiene y nadie te la puede dar, es la vocación. Todo el mundo tiene una o varias, nuestro trabajo es descubrir cual es y seguirla y no es nada fácil, hay gente que se rinde y no la sigue .La vocación nace de dentro y es una fuerza que impulsa a hacer las cosas con amor".
"Radical es alguien que va a la raíz de un asunto y lo analiza desde ahí. Todos los grandes artistas y pesadores son radicales: Le Corbusier, los Beatles, Martín Luther King, Rosa Luxemburgo, Goya, Oteiza,...Hoy esta palabra tiene una connotación negativa, equivalente a fanático, violento e indeseable, pero nada más lejos de la realidad, se puede ser radical y tolerante. Radical viene de raíz, generalmente los radicales son molestos, es más cómodo no entrar en profundidades."
"La historia es un paso para adelante y dos para atrás".
"La vida es comparación, nos pasamos la vida comparando".
"La vida está para que disfrutes cada minuto, si eres muy exquisita, la vida puede ser muy dura, hay que bajar a los infiernos y salir de ellos. Ese es el disfrute, poder salir del infierno sin quemarte".
"Tengo un problema, busco una solución".
"El contraste es lo que nos hace apreciar las cosas".
"No es tener mucho, es saber utilizar lo que tienes".
"La libertad total no existe, pero es una aspiración. Aunque es muy importante en el desarrollo de la creatividad, ésta, es tan poderosa que aparece en situaciones de total falta de libertad, es más, es la cualidad más necesaria para superar los peores momentos de nuestras vidas .La creatividad es la capacidad que tiene todo ser humano para reinventarse cada día. "
"Las cosas no se hacen para los demás, se hacen para uno mismo, solo así pueden servir a otros."
"Equivocarse no es malo, el que no se equivoca no aprende, el miedo a equivocarnos nos frena y nos hace vivir reprimidos. Para hacer una paella bien, antes hay que quemar unas cuantas".
"La gracia es tener salero hagas lo que hagas, hacer las cosas con amor".
"Lo importante es tener buenos cimientos, la cultura es una construcción, sin buenos cimientos, todo lo aprendido se desploma."
"Nadie nace enseñado".
"Todos podemos tener una segunda oportunidad y a mí me encantan todas las oportunidades".
"En este mundo nada nace porque sí, todo es el resultado de un proceso".
"La sinceridad es un gran valor, sobre todo si es hacia uno mismo, mentir está mal, pero mentirse a uno mismo es catastrófico"
"El objetivo del diseño es ayudar a la felicidad de la gente".
"El artista es el que ve lo que los demás no ven".
"No se puede progresar en una cosa y en otra, no. Somos un todo, una progresa en el ámbito emocional, laboral, físico,....en todo el conjunto".
"Dejar que otro piense por ti es más fácil, es más cómodo obedecer que mandar, parece que todos queremos mandar, pero no es así. Yo me lavo las manos y la culpa es del otro, la culpa siempre es de fuera para la gente que no utiliza la Razón y su consciencia. Usar la razón es un acto de superación, es cuestionar y cuestionarse, atreverse a tomar decisiones y asumir las consecuencias con responsabilidad y humor."
"La historia es como una cebolla, hasta que llegas a su interior, a la esencia de los hechos, quitando todas las capas, puedes llorar, pero cuando llegas al corazón, es una gran satisfacción."
"Todo tiene significado, pero no todo es explicable. El arte no es para mayorías, es para minorías, que por cierto, también somos muchos".
"Goya amaba la vida y la vida no es solo belleza".
"A Goya le dijeron, refiriéndose a sus grabados dedicados a la guerra: Son muy feos y él respondió, son feos pero son verdad."
"Solo los valientes son capaces de entrar en lo feo, en el horror, sin mancharse".
No quisiera cansar con más reflexiones, 10 meses de trabajo y relaciones personales dan para mucho. Me gustaría animar a los profesor@s de Historia a que trabajen su disciplina como una fuente de autoconocimiento, de creatividad y de utilidad práctica para su alumnado y para sí mismo.
La historia como un viaje de ida y vuelta, donde tú decides donde pararte a descansar o meditar, sabiendo que el viaje no termina mientras vivas y que te quedan muchas cosas por descubrir, redescubrir y aprender.
El día 8 de febrero del 2023 me jubilo de la enseñanza, pero no de la historia, ni de la literatura, el teatro, el feminismo y otras muchas actividades que dan sentido a nuestra vida. Gracias a todas las personas con las que he trabajado y sobre todo a mis alumn@s que junto con mi sueldo y las vacaciones han sido lo mejor de mi trabajo.
¡¡¡¡Quiero jubilarme así!!!! ♥️